lunes, 10 de diciembre de 2012

BODEGAS PREFABRICADAS


Las bodegas prefabricadas en México son la mejor forma de invertir su capital, por ser un concepto innovador de negocio inmobiliario. Reinvente su inversión y dele el uso que considere más productivo y necesario. Las bodegas son edificaciones de diferentes medidas y se adapta a cualquier necesidad, el tiempo de edificación es muy corto a diferencia del sistema tradicional de construcción, bajos costos de operación y alta tecnología. Los proyectos de almacenaje le garantizan ser la mejor inversión redituable que podrá tener en cuanto a porcentaje y estadística.

Estamos tan comprometidos con los clientes que ofrecemos excelentes servicios constructivos. Contamos con la experiencia necesaria, que avala cada uno de nuestros desarrollos creados en México. Tenemos la capacidad de crear espacios novedosos como bodegas prefabricadas en México, las cuales le permitirán ser parte de un cambio en nuestro país. Como prueba, nuestra cartera de clientes satisfechos, entre los que destacan dependencias de gobierno y reconocidos desarrolladores de unidades habitacionales y residenciales, así centros para el comercio y un gran número de escuelas. Paralelamente, GMI maneja únicos sistemas modulares para los que no existe límite de espacio y con las medidas específicas  .

ACCESORIOS






jueves, 6 de diciembre de 2012

TIPOS DE ANCLAJE


AIRE ACONDICIONADO


El acondicionamiento del aire es el proceso que enfría, limpia y circula el aire, controlando, además, su contenido de humedad. En condiciones ideales logra todo esto de manera simultanea.
Como enfriar significa eliminar calor, otro termino utilizado para decir refrigeración, el aire acondicionado, obviamente este tema incluye a la refrigeración.
DESARROLLO HISTORICO DEL ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE
No obstante que la refrigeración, como la conocemos actualmente, data de unos sesenta años, algunos de sus principios fueron conocidos hace tanto como 10 000 años antes de Cristo.
Uno de los grandes sistemas para suprimir el calor sin duda fue el de los egipcios. Este se utilizaba principalmente en el palacio del faraón. Las  estaban construidas de enormes bloques de piedra, con peso superior de 1000
Toneladas y de un lado pulido y el otro áspero.



TORRES DE ENFRIAMIENTO


Las Torres de refrigeración son estructuras para refrigerar agua y otros medios a temperaturas muy altas. El uso principal de grandes torres de refrigeración industriales es el de rebajar la temperatura del agua de refrigeración utilizada en plantas de energía, refinerías de petróleo, plantas petroquímicas, plantas de procesamiento de gas natural y otras instalaciones industriales.Planta de energía de Didcot, Reino Unido

torres de refrigeración húmedas
 funcionan por el principio de evaporacion, (ver refrigerador inundado)Con relación al mecanismo utilizado para la transferencia de calor los principales tipos son:
  • torres de refrigeración secas funcionan por transmisión del calor a través de una superficie que separa el fluido a refrigerar del aire ambiente.
En una torre de refrigeración húmeda el agua caliente puede ser enfriada a una temperatura inferior a la del ambiente, si el aire es relativamente seco. (ver: Dew point).
Con respecto al tiro del aire en la torre existen tres tipos de torres de refrigeración:
  • Tiro natural, que utiliza una chimenea alta.
  • Tiro inducido, en el que el ventilador se coloca en la parte superior de la torre (impulsan el aire creando un pequeño vacío en el interior de la torre).
  • Tiro mecánico (o tiro forzado), que utiliza la potencia de motores de ventilación para impulsar el aire a la torre (colocándose en la base).
Bajo ciertas condiciones ambientales, nubes de vapor de agua (niebla) se pueden ver que salen de una torre de refrigeración seca (ver imagen).
Las torres de enfriamiento usan la evaporación del agua para rechazar el calor de un proceso tal como la generación de energía eléctrica. Las torres de enfriamiento varían en tamaño desde pequeñas a estructuras muy grandes que pueden sobrepasar los 220 metros de altura y 100 metros de longitud. Torres más pequeñas son normalmente construidas en fabricas, mientras que las más grandes son construidas en el sitio donde se requieren.